Lanzamiento sitio web seminarioagroalimentacion.cl
Coyhaique, enero de 2025. Con gran entusiasmo, anunciamos el lanzamiento del sitio web oficial del Seminario Internacional de Sostenibilidad Alimentaria: Reflexiones y Acciones sobre Resiliencia, Soberanía y Desarrollo Sostenible desde la Patagonia, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de marzo de 2025 en la ciudad de Coyhaique.
El nuevo portal web https://seminarioagroalimentacion.cl/ se convierte en el espacio central de información y vinculación para quienes deseen participar en esta importante instancia de reflexión y acción sobre la agroalimentación sostenible, desde una perspectiva local y patagónica.
¿Qué encontrarás en el sitio web?
Registro oficial al seminario: La página es la plataforma exclusiva para inscribirse al evento, garantizando un proceso rápido y seguro.
Información clave del seminario: Detalles actualizados sobre el programa, ponentes nacionales e internacionales, temas principales y actividades.
Recursos sobre agroalimentación sostenible: Una sección dedicada a compartir artículos y noticias relevantes sobre sostenibilidad alimentaria con un enfoque en la región de la Patagonia.
Noticias y actualizaciones: Espacio para mantenerse al día con las novedades del seminario y otros eventos relacionados.
Publicaciones académicas: Opción abierta para que los miembros de la red de catalizadores de agroalimentos de la región puedan publicar notas de carácter académico, fomentando la generación y difusión de conocimiento especializado.
Un evento de alcance internacional con raíces locales
El seminario busca ser un punto de encuentro para reflexionar y generar acciones concretas en torno a la resiliencia alimentaria, la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible, promoviendo redes de colaboración tanto a nivel regional como global. Desde Coyhaique, capital de la región de Aysén y corazón de la Patagonia, esta iniciativa pone en valor la importancia de los sistemas agroalimentarios locales como eje central para enfrentar los desafíos globales de sostenibilidad. Además, el evento se posiciona como un catalizador para fomentar el emprendimiento e impulsar la innovación en el sector agroalimentario, destacando su rol clave en la construcción de redes de colaboración junto con soluciones creativas y sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y social de la región.
¡Te invitamos a explorar nuestro sitio web!
Te animamos a visitar el portal y sumarte a esta importante iniciativa, ya sea como participante, expositor o colaborador. El Seminario Internacional de Sostenibilidad Alimentaria es más que un evento; es una oportunidad para aprender, compartir y construir un futuro más sostenible desde la Patagonia para el mundo. El propósito es aportar preguntas y respuestas frente a la creciente preocupación global, nacional y local en los desafíos que enfrenta el sistema alimentario respecto a la seguridad y soberanía alimentaria, la producción sostenible, la innovación y el cambio climático. Esto resulta especialmente relevante en el contexto de la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria (2023), actualmente en proceso de implementación, la cual busca fomentar un sistema alimentario más inclusivo, saludable, accesible y ambientalmente responsable.
Para mayor información, puedes escribirnos a través de nuestra sección de contacto en el sitio web o en nuestras redes sociales oficiales.
